jueves, 16 de febrero de 2012

Radiocomunicación

Radiocomunicación

La radiocomunicación es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas son ondas que pueden propagarse a través del aire así como en el espacio vacío.

Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en él un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.

Aunque empleamos la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar, vía satélite y telefonía móvil están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia.

Antecedentes de las comunicaciones por radio

Aún cuando fueron necesarios muchos descubrimientos en el campo de la electricidad hasta llegar a las radiocomunicaciones, su nacimiento data en realidad de 1873, año en el que el físico británico James Clerk Maxwell publicó su teoría sobre las ondas electromagnéticas.

Maxwell introdujo el concepto de onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre electricidad y magnetismo mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas.

Su teoría sugirió la posibilidad de generar ondas electromagnéticas en el laboratorio, hecho que corroboró Heinrich Hertz en 1887, ocho años después
de la muerte de Maxwell, y que posteriormente supuso el inicio de la era de
la comunicación rápida a distancia.

Primeras transmisiones por radio

  • En 1896 Guglielmo Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la Patente británica 12039, Marconi fue el primero que puso en práctica y comercializó el invento.
  • En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia
  • En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
  • En 1952, se transmite televisión comercial en color sistema NTSC, en EE.UU.
  • En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite.

Al final de los años sesenta la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su conversión a red digital, empleando radio digital para muchos de sus enlaces.
En los años setenta comienza a utilizarse el LORAN, primer sistema de radionavegación. Pronto, la Marina de EE.UU. experimentó con la navegación satélite, culminando con la invención y lanzamiento de la constelación de satélites GPS en 1987.
Hoy en día las radiocomunicaciones son uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mercado de las telecomunicaciones.

A continuación mencionamos los tipos de Radiocomunicación que existen:
·        Troncalizada
·        Convencional
·        De embarcaciones en la Banda HF, MF y VHF
·        PTT OVER CELLULAR

Descripción de Radiocomunicación:


Troncalizada
Servicio de radio que integra facilidades de llamada simplex, halfduplex y duplex, para grandes grupos de trabajo que optimiza el uso de frecuencias y que ofrece cobertura institucional. Equipos fijos, móviles y portátiles.

Convencional
Servicio de radio que opera en diversas bandas de frecuencia que ofrece modos de transmisión simplex halfduplex con equipos fijos, móviles y portátiles.

De embarcaciones en la Banda HF, MF y VHF
Sistema de radio para comunicación a grandes distancias y bajo volumen de llamadas. Los modos de transmisión son simplex y halfduplex.

PTT OVER CELLULAR
Servicio de valor agregado que ofrecen los operadores de Red Celular, en  donde con un terminal celular (especial) se pueden hacer llamadas de radio de 2 vías en la cobertura de la red de datos de alta velocidad del operador celular.

4 comentarios:

  1. Me gusto este artículo ya que describe en forma física la generación de ondas electromagneticas y posteriormente inicia con la historia de los diferentes tipos de equipos de radios y posteriormente en los radioenlaces, anotando el uso de medio para la comunicación moderna,en la actualidad es una tecnología utilizada para la coordinacion de trabajos, avisos, envío de datos y es el apoyo para las areas de seguridad de cualquier industria. Muy bien explicado.

    ResponderEliminar
  2. LA RADIOCOMUNICACION MOVIL Y PORTATIL ES DE GRAN UTILIDAD EN LA INDUSTRIA YA QUE PERMITE LA COMUNICACION EN LUGARES DISTANTANTES A UN NODO, EJEMPLO DE ESTOS SERVICIOS RADIOCOMUNICAION TRUNKING Y ENLACES DE VOIP.

    ResponderEliminar
  3. La radiocomunicación es muy importante y de gran utilidad en todas las empresas industriales que se permiten y facilitan la comunicacion entre los colaboradores a larga distancia de manera rapida y eficaz.

    ResponderEliminar
  4. ME PARECEN BUENOS TEMAS YA QUE LAS TELECOMUNICACIONES ESTAN EN NUESTRA VIDA COTIDINA, Y SON PARTE ESCENCIAL PARA NUESTRA VIDA DIARIA, YA QUE NOS PERMITE COMUNICARNOS EN TIEMPO REAL, Y DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. Y LA RADIOCOMUNICACION ES UN MEDIO MUY IMPORTANTE PARA REALIZAR ESTE FIN.

    ResponderEliminar